¿Qué trato?
“Para cambiar o mejorar lo que te está dañando, primero tienen que pasar dos cosas. La primera, que te hagas experto/a en cómo funcionan tus pensamientos, tus emociones y tus conductas. La segunda, aprender habilidades y estrategias concretas que te ayuden a hacer cambios útiles. Yo estaré encantada de acompañarte y guiarte en este proceso”.
Contacta directamente conmigo sin ningún compromiso, háblame de tu situación y te explico cómo puedo ayudarte.

ANSIEDAD
- Entender a la ansiedad y por qué aparece.
- Manejar los síntomas fisiológicos propios de la ansiedad (sudoración, taquicardia, tensión muscular, sensación de falta de aire, mareos, etc.).
- Reducir los pensamientos negativos automáticos.
- Dejar de evitar situaciones, lugares y personas, como mecanismo para eliminar la ansiedad.

BAJO ESTADO DE ÁNIMO Y DEPRESIÓN
- Recuperar la ilusión y la motivación.
- Gestionar las emociones desagradables.
- Reconciliarte contigo mismo/a.
- Establecimiento de metas con sentido para ti.

GESTIÓN EMOCIONAL
- Identificar y comprender tus emociones y las de los demás.
- Regular las emociones.
- Expresar las emociones.

RELACIONES PERSONALES Y FAMILIARES
- Entrenamiento en habilidades sociales básicas y complejas.
- Comunicación.
- Gestión de conflictos.
- Establecimiento de límites.
- Seguridad y confianza en los momentos sociales.
- Formar un círculo social de calidad.
- Dependencia emocional.

AUTOESTIMA Y CRECIMIENTO PERSONAL
- Aceptación del aspecto físico.
- Auto-conocimiento y auto-concepto.
- Mejora de la relación contigo mismo/a.
- Autocuidado.

DUELO/PÉRDIDA DE UN SER QUERIDO/RUPTURA
- Aceptación de la pérdida.
- Manejar las emociones asociadas a la pérdida.
- Volver a conectar contigo mismo/a y tus objetivos vitales.

ESTRÉS LABORAL Y PROBLEMAS EN EL TRABAJO
- Gestión del tiempo en el trabajo.
- Motivación en el trabajo.
- Nivel de autoexigencia eficaz.
- Solución de conflictos.
- Comunicación.
- Estrés laboral.

ESTUDIOS Y ÁMBITO ACADÉMICO
- Organización y planificación del tiempo de estudio.
- Mantener la motivación.
- Afrontamiento de los exámenes con seguridad personal.
- Tolerancia a la frustración y gestión de malos resultados.

DOLOR CRÓNICO Y ENFERMEDADES DE CURSO CRÓNICO
- Aceptar y convivir con la enfermedad.
- Gestión de las emociones asociadas a la enfermedad.
- Manejo del dolor.

SOBRECARGA EN LOS CUIDADORES DE PERSONAS DEPENDIENTES
- Cómo relacionarse con la persona dependiente.
- Autocuidado en el proceso de cuidar.